miércoles, 11 de marzo de 2020

Juicio contra el consorcio - Informacion importante.



                                           
                                                                                        

INFORMACION IMPORTANTE: JUICIO CONTRA EL CONSORCIO

                                            A los efectos de actualizar la información brindada oportunamente, hemos confeccionado un resumen de los pasos que fueron sucediendo sobre el juicio en el que se encuentra involucrado el Consorcio, en su carácter de Co-demandado, por un empleado de firma ACP Seguridad SA, que en momento brindo servicios de vigilancia en el edificio.

                                            Dado, que son 70 las paginas que componen el resumen, la hemos publicado en Internet, para que puedan ser visualizadas y también impresas desde allí. Se encuentra disponible en el siguiente link:

                                            www.admsalaris.com.ar/juicio2793.pdf
                              
                                            El informe esta distribuido de la siguiente manera:

- PAGINA 1: Constancia de Inscripción de ACP SEGURIDAD SA

- PAGINAS 2 Y 3:  Contrato de servicios de seguridad vinculante, del Consorcio con dicha empresa, firmado el 1 de Agosto de 2013, con cláusula de renovación automática, y cláusula de "indemnidad" (Cláusula 8º).

- PAGINAS 4-9: Notificación de inicio de demanda, de fecha 27/4/2016, recibida el día 10/06/2016.
 Demandante: Diego Sánchez Barroso, Demandado: ACP SEGURIDAD SA, Co-demandado: Consorcio de Propietarios Rosales 2793.-

- PAGINAS 10-17: Sentencia del Juzgado Nacional de 1º Instancia del Trabajo Nº 17, de fecha 21/05/2019. Es condenada la empresa de seguridad ACP y absuelto el Consorcio. ES DECIR EL CONSORCIO NO DEBIA PAGAR INDEMNIZACION ALGUNA.

- PAGINAS 18-21: El demandante apela la sentencia, para que se extiende la condena al Consorcio, con fecha 28/05/2019.-

- PAGINAS 22-28:  Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo(2º Instancia), 3 jueves, votación dividida 2 a 1: Revocan la absolución del Consorcio y es co-condenado. El acto tiene fecha el  25/10/2019.-

- PAGINAS 29-40: El juzgado ordena la liquidación final actualizada de la Indemnización y los honorarios de los letrados intervinientes.

- PAGINA 41: Carta documento de fecha 9/12/2019 de la Administracion, en representación del Consorcio, intimando a la empresa ACP, a pagar todos los gastos, en virtud del contrato vinculante. La misma es desconocida en el domicilio receptor.                                                                                                                                                    

- PAGINAS 42 Y 43: Acta de Mediación Prejudicial: La Administracion solicito post feria judicial de Enero, una mediación prejudicial. La misma es convocada para el día 13/02/2020, por ante la mediadora Rasetti. No se presenta ninguna persona por la empresa.
La mediadora decide convocar a una segunda audiencia para el 03/03/2020.-

- PAGINAS 44-47: Acta de la segunda audiencia de mediación, fecha 03/03/2020. No se presentan responsables de ACP SEGURIDAD SA.

- PAGINAS 48 a 50: Con fecha 06/03/2020 3 nuevas cartas documento: Dos a la firma de Seguridad, a domicilios distintos (Fiscal provisto por la AFIP y Legal provisto por la IGJ). Ambas vuelven rechazadas. La tercer carta es al Presidente de la empresa y firmante del contrato vinculante, Sr. Jorge H. Fernández, quien posee el mismo domicilio donde esta sita la empresa. Esta carta es recibida.

- PAGINAS 51-70: Informe NOSIS sobre la empresa ACP SEGURIDAD SA, para saber su actual estado administrativo.


                                                           Al día de la fecha, el contacto con la firma ACP Seguridad SA, ha sido nulo. Sus abogados respondieron que no tienen directivas al respecto de este caso.
                                                           En este estado de cosas, el demandante puede solicitar el pago de la sentencia, en su totalidad A CUALQUIERA DE LAS PARTES (EMPRESA O CONSORCIO) o bien el 50% a cada una. Si esto ultimo sucediese, el Consorcio deberá iniciar acciones judiciales contra la firma, por incumplimiento de contrato y daños/perjuicios en forma eventual.

                                                           De haber alguna novedad, será comunicado en forma inmediata.


                                                           Cordialmente,


                                                                                                                                                    Administracion Salaris SRL




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.